miércoles, 2 de enero de 2013

¿No te gusta este país?

Vete. Tampoco es tan difícil 
No, tú lo que tienes es miedo a marcharte  por lo que puedas llegar a encontrar. Aunque lo que te pasa es lo que predomina en este país: prefieres criticar cómodamente desde el sofá de tu casa o desde un bar tomando una caña.
Si no te gusta ¿ Por qué no haces algo para cambiarlo?  Mejor que me hagan el trabajo otros, así funcionamos aquí y así nos va. Porqué hacer un esfuerzo para realizar un cambio de algo que no me gusta si criticarlo me supone menos trabajo 

Yo estoy cansada de gente así, que viven por y para criticar sin hacer un mínimo por cambiar aquello que critican tanto.

A mí me gusta mi país. Su tradición, parte de su historia, su cultura... Su situación actual no me gusta lo más mínimo pero por lo menos intento estudiar para tener una profesión que me pueda ayudar de alguna manera a cambiar algo dentro. Quiero ser un miembro útil y no vivir del cuento.

Llamadme lo que queráis pero he nacido en este país y vivido aquí durante años y a pesar de todo lo que ha pasado digo con orgullo que soy española pero que pienso hacer lo que pueda porque mejore.
No descarto que me marche a vivir fuera, pero por lo menos intentaré hacer alqo aquí y no abandonarlo sin querer volver a saber nada de él.


5 comentarios:

  1. Sin ofender, no creo que una lingüista salve el país. Hace tiempo que perdí la fe en el ser humano...La clase de ser humano que roba y hunde el país. Las personas de a pie no pueden hace nada ellas solas. La gente parece que se ha rendido porque se sienta a criticar en la barra de un bar ciertas cosas con un café en la mano, sin embargo hay manifestaciones cada día por mil motivos distintos, creo que eso deja un poco de lado tu insinuación de que la gente critica y no actúa. Me gusta mi país pero no creo que pueda aportar nada positivo para su recuperación económica y si ahora pudiese dejar España me iría con mucho gusto una temporada.

    ResponderEliminar
  2. Esto lo piensa cualquier joven estudiante que tenga dos dedos de frente y que piense en el futuro

    ResponderEliminar
  3. Bueno, a lo que me comentabas en el ámbito privado: sí todo suena precioso, pero mientras la gente siga confiando en politicuchos que sólo se miran las suelas de los zapatos (a que nadie que llegue a presidente del gobierno piensa en eliminarse el sueldo de por vida?), que en mi humilde opinión son uno de los grandes problemas de este país, junto con la monarquía y otros asuntos robadineros.
    Decías que no te gusta que esta entrada le guste a todo el mundo, es una opinión pero creo que está bien tener puntos en.común con la gente, evidentemente no todo (en la variedad está el gusto no?) pero sí todos buscásemos el bienestar común la cosa cambiaría.
    Por cierto, yo soy un proyecto de bióloga, y estoy decidida a que voy a contribuir en todo lo que pueda por mejorar las circunstancias, no sólo a nivel nacional sino a todo el que pueda, y no creo que esa intención esté condicionada con el tipo de carrera (o lo que sea) que hagas.
    Abrazos

    ResponderEliminar
  4. En mi opinion la culpa de que este país vaya así, no depende solo de las personas que se quedan en casa sin hacer nada y sin instruirse. La mayor culpa la tienen los que han estado chupando del bote todos estos años hasta que han agotada los recursos de los mas debiles

    ResponderEliminar