martes, 21 de marzo de 2017

Mis lugares secretos: El palacio


Es grande y tiene un sinfín de habitaciones muy amplias, pero no frecuento todas. En su mayoría es blanco, parece de mármol, se pueden apreciar detalles dorados. Tiene un larguísimo pasillo y a cada lado enormes ventanales de arco por los que puedes ver el cielo azul y las nubes blancas, pero sobre todo las nubes. A veces se pueden apreciar los rayos de sol. Desde la biblioteca también se pueden ven, y creo que mejor, el pasillo es para contemplar las nubes y la biblioteca para leer aprovechando los rayos de sol. Es una biblioteca estupenda, no es pequeña, pero de extensión tampoco muy grande, pero si es alta, muy alta ya que tiene al menos cuatro metros de altura. Dentro puedes ver las estanterías llenas de libros, la mayoría de encuadernación en cuero y hojas muy amarillas, aunque bastante bien cuidados. He leído la mayoría y prometo que leeré todos. También hay una vieja butaca de cuero marrón, es donde me pongo a leer. Me entra la luz por cada ventana que están a diestra y siniestra de la butaca. Detrás siguen los libros y una escalera de madera que me permite trepar para buscar títulos. Pero soy un desastre, hay montones de libros el suelo,  también al lado izquierdo de la butaca y casi tapando una mola del mundo la cual es muy antigua, tiene hasta un dragón dibujado y tiene dibujada La Atlántida.

Me gustan los atardeceres, pero nunca he visto ninguno desde dentro. Sólo he ido de día. Tengo una teoría y un miedo. Cuando cruzo por el pasillo para ir a la biblioteca y veo a uno de los autómatas que lo custodian corro, siempre me ha gustado correr por los pasillos, pero aquí es por supervivencia, sé que no me van a hacer nada, están programados para una función ¿pero cuando se acerca la noche? Temo que me van a hacer algo. En la biblioteca pueden entrar, pero no si yo estoy dentro. He intentado ver cómo caía la noche desde dentro, pero cuando empiezan a entrar rayos de luz anaranjados me invade el sueño y me duermo. Al despertar están los nuevos rayos de sol que comienzan el nuevo día. he intentando un incontable número de veces vencer a Morfeo, pero lo doy por imposible. Sólo me queda leer y estar a salvo en mi lugar secreto.

domingo, 19 de marzo de 2017

Adiós a otro de mis demonios

No quiero volver a tener con nadie la complicidad que tenía contigo si el precio a pagar es una tercera parte de lo que me supuso.

Te conocía tanto que asustaba. A veces gracioso, a veces siniestro que con un simple gesto pudiéramos comunicar tanto.

Que no se me malinterprete, me parece algo maravilloso llegar a tener esa conexión con alguien, y muy bonito, pero si es una relación sana. Y sana digo porque de ser algo sano e inocente acabó en una vorágine casi enfermiza.

También me conocías mucho, nos conocíamos a veces demasiado, pero creo que no tanto tú a mí. Realmente espero que yo tanto no a ti.

Y sí, realmente quería librarme de ti de una vez y cualquier excusa me valía. Cualquier nimiedad, ya me daba igual sólo quería que desaparecieras. Sabes de sobra que me aconsejaron que cortara de raíz, que no me merecía la pena, yo pensaba que sí y bueno... Aguanté muchísimo y deberías saberlo si no lo sabes ya. Por fin tuve valor o hartura para mandarte a tomar viento porque el amor propio y no dejarse pisotear y menospreciar va antes, me llevó unos cuantos años, pero lo hice. ¡Lo hice y lloré de la emoción!

Claro que miro fotos con cierta nostalgia y hoy día nos hablamos, pero ya no es lo mismo ni lo será y eso me gusta.

sábado, 11 de marzo de 2017

El Elixir

          El tiempo "El tiempo todo lo cura". Yo necesita madurar y ya lo creo que lo he hecho en este último año, durante un gran intervalo de tiempo (al menos eso es lo que me han dicho). Era necesario.

Desconozco si fue autoengaño, exceso de idealización -porque no lo vamos a negar, había una idealización, casi idolatración- inexperiencia, dejarse llevar, comodidad o qué, pero me sentía o creía sentir bien, muy bien, realmente bien y no me planteaba más allá.

Ahora lo veo de otra manera, ya sabía que estaba casi atrapada en una rutina, una rutina que en muchas ocasiones odiaba pero qué iba a decir. No creo ni que haga falta recordar esos interminables y cada vez más frecuentes silencios que premonizaban un fin. Lo sabías desde hacía tiempo, yo también, sabes que soy cobarde y te agradezco haber dado ese paso. Antes tenía muchas preguntas, ya sabes que me mata la curiosidad, pero no quería preguntar porque estaba destrozada y no quería morir más, y ni sabía la que se me venía encima.

Porque no fuiste sólo tú. Fue lo que se detonó, a pesar de esa "libertad" que me prometiste y que te negué que iba a tener, pero que sí tuve y ahora tengo el valor de confesar. Sí, a pesar de todo me sentía libre y fue grandioso.

Prometo que es la última vez que lloro por esto, pues considero que lo he superado, pero entiende que me da pena verme -mirando atrás- atrapada en esa espiral que cada vez constringía más y que cuando por fin estaba fuera, me vi llena de heridas muy profundas y que dolían, por supuesto que dolían, no veas lo que dolían.

No sólo me han quedado esas heridas, no, no, no, ¡NO! Tenías mucha influencia sobre mí y se me han quedado marcadas actitudes que tenías y no te odio como dijiste que lo haría, lo que odio es eso que era tuyo y has dejado en mí. No todo, pero sí el cómo me tratabas, evidentemente no siempre, pero algunas actitudes hacia los demás: el elitismo y clasismo, sobre todo eso y los desprecios, un gran número de veces consecuentes de ello. Ahora soy así, yo no era así, era más humor que tomármelo en serio, como a veces peco de ello ahora. Mi soberbia con esos impulsores crean algo terrible. Me ha parecido terrible tener gestos que veía que rean reflejos de ti.

Te pido que no machaques a nadie como yo me sentía machacada. Que no te teman, que no se sientan con la obligación de o cumplir ciertas expectativas. No sé si se puede explicar o justificar con el contexto,

Has sido profeta, pero no completa. Te reconozco la libertad, pero no te voy a odiar a ti como persona, creo que no lo he hecho y sabes que no es algo que se me dé especialmente bien y de todas formas no quiero, eso es lo fácil, cómodo, habitual? Has sido alguien con quien he aprendido mucho y a quien he querido muchísimo, no te mereces mi odio. Realmente quiero que te vaya bien y así lo deseo, lo digo de corazón.

No espero respuesta de ningún tipo, aunque tampoco creo que lo llegues a leer. No te voy a decir un "te perdono", no creo que haya nada que perdonar (Y si me pones un apodo la puta niña caprichosa va a querer saberlo, la curiosité c'est la curiosité). Te agradezco lo bueno y deseo que seas feliz.

martes, 7 de marzo de 2017

Nada es al azar.

     Desde el profesor que dice: "un ejemplo elegido cuidadosamente al azar" que no es al azar y que ha copiado a otro profesor hasta cualquier actividad fática está elegida cuidadosamente al azar.

Una persona que pueda parecer a priori impulsiva, cavila sus decisiones, ya lo creo que lo hace. ¿Creéis que esa reduplicación del "lo" es un descuido? No, está por algo. No hacemos por hacer, no dejamos nuestro sino camino de la incertidumbre, hay una razón, la hay.

Que qué quiero decir con esto... Que está en tu cabeza que todo tiene una intención siempre hay "algo". Una intención comunicativa, una espera de una respuesta por parte de otro interlocutor, un quiero esto por esto y esto pero porque hay una razón detrás.

Me estoy desviando de lo que quería decir y evidentemente hay una razón. Y claro que existen los descuidos, las sin ganas pero hacemos las cosas por una finalidad.

Quería hablar de mi tatuaje y no irme por las ramas que lo hago mucho, me gusta irme por ls ramas y odiar (a ratos) los árboles generativistas. Menuda manera de hilar...
Lo que realmente quiero hacer es describirlo. Esa frase que se repite una y otra y otra vez que estaba escrita en un triángulo, claro, y sobre una pieza de puzzle, que por qué una pieza de puzzle pues por lo que dice esa frase, por esa saga de películas y lo que me ayudó/desayudó y todo lo que ha supuesto para mí. Por un libro de un escritor francés muy peculiar. Por encajar? JAJAJA no quiero volver a temas antiguos.

Más que una pieza de puzzle, a veces puedo pensar que es una cruz (volvemos al libro, por qué querré recuperar ese libro que por qué...)una cruz porque quizá ya me haya dado cuenta de lo malévolo que es el mundo y que nos depara algo terrible que me asusta demasiado, tanto que a veces no puedo soportar. 

Muy puntilloso, mucha exigencia, pero "descuidos" porque la perfección no existe ¿no?

Seguramente lo escrito no tenga mucho sentido porque sólo lo he pensando y no lo he plasmado y ya sabemos que no corrijo ni leo lo que he puesto antes de publicarlo y es muy posible que haya omitido algo que he pensado ¿descuido o azar?

No sé si realmente quiero pensar en ello, la noche que hice el diseño original y no al que me he visto obligada por problemas de espacio, estaba mal qué digo mal, me sentía la persona más miserable del mundo, no creo haber estado tan mal nunca y de verdad espero no volver  a estarlo y creo que hacer ese dibujo fue lo único que me pudo distraer de lo que estaba pasando. Fue muy doloroso y quería llorar y pasarlo mal al hacerlo Y me dolió, bastante, no lo suficiente para llorar, vaya, pero fue un gran dolor. No puedo explicar bien el porqué, pero necesitaba el dolor, quizá para romper con todo eso de una manera definitiva.